Después una hermana me dijo que ella no lo había leído, pero que ya se lo habían recomendado varias personas.

Me ha parecido una estupenda novela y he disfrutado leyéndola.
Mezcla de costumbrista, histórica y de espías. Muy bien llevada, abundantemente documentada, con dosis justa de intriga, realismo y casualidades...
Los personajes son claros, varios de ellos apoyados en sus homónimos históricos.
La novela se desarrolla en los meses previos a la guerra civil española, contempla la contienda desde el protectorado de Marruecos, y regresa a Madrid y otros escenarios una vez acabada la guerra.
La protagonista es una chica joven, Sira Quiroga, que trabaja de aprendiza en un taller de costura y a la que esos conocimentos le servirán para salir adelante después de varios desengaños y decisiones equivocadas.
Es una asombrosa primera novela de María Dueñas. Tiene fuerza. En ocasiones hace alarde de documentación en cuestiones políticas de la época, pero sin tomar partido de modo claro.
Pienso que gustará a un amplio número de lectores de todo tipo. Se ha difundido sobre todo con el boca-oreja, sin campaña de publicidad.
Hay algunos que dicen que es literatura para mujeres, pero no estoy en absoluto de acuerdo en esto... aunque le dije a un amigo: "Estoy leyendo El tiempo entre costuras" y me contestó "pero es de una mujer, y además española..." desde luego, los que tengan estos prejuicios se perderán esta novela y otras muchas estupendas.
No te la pierdas en verano.