
"Una pena en observación" lo escribió C.S. Lewis a raíz de la muerte de su esposa.
Es espectacular el modo en que transmite el diferente grado de dolor que se puede sentir ante la muerte de otra persona, de un ser querido, o de aquel a quien amas de verdar y por el que tu vida cobra sentido.
¿Qué hacer? ¿Realmente tiene sentido seguir viviendo? ¿Se puede superar ese dolor?
Me pareció un libro impresionante. Breve. Y me gustó también, pero menos, la película a la que dio lugar: Tierras de penumbra.
Lo recomiendo sin dudar para todo tipo de lectores.
8 comentarios:
Thomas no he leido el libro, pero la película me pareció preciosa, la tengo en casa grabada y la he visto más de una vez.
Claro que el libro siempre es mejor.Pero recomiendo mucho la película
Teresa
Vale la pena leer antes o después ¨El problema del dolor¨ (157 pp. en la edición de Rialp de 2006), también de Lewis. Es como un díptico: ¨El problema", el dolor desde fuera; ¨Una pena¨, el dolor desde dentro.
Es una joya el libro, aunque estoy de acuerdo con Teresa: la película es preciosa también.
Hay un libro que está muy bien y que en ocasiones recuerda a éste: Uno no se cansa de amar de Charles Ronsac. Seguro que te gusta mucho.
Un saludo.
Loren, no es la primera vez que oigo esta referencia al título que propones.
Gracias por el recordatorio.Lo leeré.
Gracias por vuestros comentarios. A mi también me gustó la película, y sin duda leeré esos libros que recomendais.
A "El hombre en busca de sentido" y "Una pena en observación" yo añadiría "Apología de Sócrates" de Platón. Es la defensa que hizo Sócrates en el juicio en el que le condenaron a muerte, es muy fácil de leer y es, como los otros dos libros, una muestra de auténtica humanidad.
Hace poco participé en un libroforum sobre ese libro, más tarde lo completamos con la película, hubiera sido mejor hacerlo al revés ya que el libro es una continuación de la película. Merece la pena leerlo, ayuda a reflexionar sobre el dolor, el amor y la muerte.
Gracias, Homero y Blanca. Son nuy buenos vuestros comentarios.
Publicar un comentario